EJERCICIO Y EMBARAZO: ¿ES SEGURO?

Descubre por qué mantenerse activa durante el embarazo puede ser beneficioso tanto para la madre como para el bebé, qué precauciones tomar y cuáles son las actividades más recomendadas en esta etapa especial.

POR QUÉ DEBERÍAS HACER EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer atraviesa grandes cambios físicos y hormonales. Practicar ejercicio regular y moderado —con orientación profesional— ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la postura y reduce el dolor lumbar.
  • Disminuye el riesgo de diabetes gestacional.
  • Ayuda a mantener un peso saludable durante el embarazo.
  • Aumenta la energía y mejora la calidad del sueño.
  • Prepara el cuerpo para el parto.
  • Favorece una recuperación posparto más rápida.
  • Estudios muestran que las mujeres activas durante el embarazo suelen tener partos más fáciles y bebés con mejor desarrollo físico y neurológico.

LOS MEJORES TIPOS DE EJERCICIO PARA EL EMBARAZO

No necesitas entrenamientos intensos para obtener beneficios. Lo importante es mantenerte activa con ejercicios seguros y adecuados para cada etapa del embarazo:

  • Caminar: Una forma segura y eficaz de mantener el cuerpo en movimiento.
  • Natación y aeróbic acuático: El agua reduce el impacto en las articulaciones y alivia la presión del vientre.
  • Yoga y Pilates para embarazadas: Mejoran la respiración, el equilibrio y la flexibilidad.
  • Ejercicios del suelo pélvico: Como los Kegels, que preparan el cuerpo para el parto y ayudan en la recuperación.
  • Evita deportes de alto impacto, deportes de contacto o cualquier actividad con riesgo de caídas.

QUÉ SUCEDE EN TU CUERPO MIENTRAS HACES EJERCICIO

Durante la actividad física, el corazón de una mujer embarazada trabaja más para suministrar oxígeno a ella y al bebé. La circulación sanguínea aumenta y la temperatura corporal se eleva, por lo que es fundamental:

  • Mantenerte bien hidratada antes, durante y después del ejercicio.
  • Evitar el sobrecalentamiento o ejercitarte en ambientes muy calurosos.
  • Usar ropa cómoda y transpirable.
  • Escuchar a tu cuerpo y detenerte si sientes mareos, falta de aire o dolor.
  • Con orientación médica, el ejercicio puede adaptarse a cada trimestre y a la salud individual de la madre.

POR QUÉ EL EJERCICIO ES ESENCIAL PARA MAMÁS Y BEBÉS

Hacer ejercicio durante el embarazo va mucho más allá de mantenerse en forma. Apoya el bienestar emocional de la madre, reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y fortalece el vínculo con el bebé. Para muchas futuras mamás, la actividad física se convierte en un momento de autocuidado y equilibrio.

En lugar de evitarlo, el ejercicio durante el embarazo es altamente recomendado —siempre con moderación, asesoramiento médico y enfoque en las necesidades de tu cuerpo.

Regresar al blog